Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Thomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dylan Thomas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2020



Dylan Thomas

Aquella mano que firmó el papel





Aquella mano que firmó el papel

Aquella mano que firmó el papel
Derribó una ciudad; los cinco dedos
Soberanos tasaron el aliento,
Redoblaron el número de muertos
Y dividieron a un país ―los cinco
Reyes que coronaron a la muerte.

La mano poderosa
Lleva a un hombro caído,
Al yeso que agarrota
Las articulaciones de los dedos;
Una pluma de ganso puso término
Al estrago que dio término al diálogo.

Aquella mano que firmó el tratado
Trajo la fiebre, el hambre y las langostas;
Grande es la mano que domina al hombre
Tan sólo con garabatear un nombre.

Los cinco reyes pueden contar muertos
Pero no saben suavizar la herida
Encostrada, no saben dar consuelo
A una frente; es regida la piedad
Por una mano, y otra rige el cielo;
Las manos nunca derramaron lágrimas.

Dylan Thomas

[Versión de P. A.
Córdoba, 29-IV-20]

*

The hand that signed the paper

The hand that signed the paper felled a city;
Five sovereign fingers taxed the breath,
Doubled the globe of dead and halved a country;
These five kings did a king to death.

The mighty hand leads to a sloping shoulder,
The finger joints are cramped with chalk;
A goose's quill has put an end to murder
That put an end to talk.

The hand that signed the treaty bred a fever,
And famine grew, and locusts came;
Great is the hand that holds dominion over
Man by a scribbled name.

The five kings count the dead but do not soften
The crusted wound nor pat the brow;
A hand rules pity as a hand rules heaven;
Hands have no tears to flow.

Dylan Thomas




jueves, 24 de octubre de 2013

Dylan Thomas

In my craft or sullen art





En este oficio mío, o arte arisco


En este oficio mío, o arte arisco,
Que en las noches serenas ejercito
Cuando sólo la luna, a solas, brama
Y los amantes yacen en la cama
Con todas sus tristezas en los brazos,
Junto a la luz que canta yo trabajo
No por el pan en pago, o la ambición,
Ni para traficar fascinación
Presumiendo en ebúrneos escenarios,
Sino sólo por el vulgar salario
De ese su más secreto corazón.

No para el hombre fatuo, indiferente
A la furia lunar, escribo versos
Sobre esta rota espuma de papeles,
Ni la encumbrada sombra de los muertos
Con ruiseñores y con salmos, sino
Para aquellos amantes, que en sus brazos
Estrechan las tristezas del destino
Humano, no dan loas ni salarios
Ni atienden a este oficio o arte arisco.


Dylan Thomas


[Versión de P. A.
Córdoba, 17-X-13]


*


In my craft or sullen art   


In my craft or sullen art   
Exercised in the still night   
When only the moon rages   
And the lovers lie abed
With all their griefs in their arms,
I labour by singing light   
Not for ambition or bread
Or the strut and trade of charms   
On the ivory stages
But for the common wages   
Of their most secret heart.

Not for the proud man apart   
From the raging moon I write   
On these spindrift pages   
Nor for the towering dead
With their nightingales and psalms   
But for the lovers, their arms   
Round the griefs of the ages,   
Who pay no praise or wages   
Nor heed my craft or art.


Dylan Thomas